La invasión inglesa, uno de los más grandes fenomenos del rock, por lo menos una epoca de oro donde salieron a la luz grandiosas bandas, en un país lleno de músicos talentosos y nuevas propuestas para la música en general...
Todo comenzó cuando la luz del Rock & Roll comenzaba a apagarse, los grandes de la década de los 50's caían uno por uno, o por lo menos se iban perdiendo en diferentes caminos, el primero en desviarse fue el enigmático Little Richard, que se retiró del mundo del Rock & Roll para dedicarse a la religión en 1957...
Poco después el mítico Elvis Presley en pleno apogeo es llamado al Ejército estadounidense poniendo freno a nueve éxitos en dos años. Por si fuera poco, Chuck Berry entró a prisión, y Jerry Lee Lewis vió afectada su carrera por diversos escándalos, uno de ellos el matrimonio con una menor de edad. Y la desgracia se sumó con la muerte inesperada de Buddy Holly en 1959...
El Rock & Roll parecía liquidado, ya que se iban perdiendo sus máximos representantes; luego para 1961 salió Chubby Checker con su novedoso Twist, que desgraciadamente pasó de moda sin novedad; mientras que la musica Folk comenzó a incorporar temas políticos, recuperando el simbolismo rebelde del Rock & Roll, y para 1963 el tema de Bob Dylan "Blowin' In The Wind" se convertiría en un himno y cambiaría el mundo del Rock & Roll, convirtiendolo, a partir de Dylan, a ser llamado simplemente ROCK....

Pero el nuevo impulso no se reforzó en Estados Unidos, sinó en Inglaterra, y una banda en particular estaba destinada a revolucionar el panorama de la época, hablo, claro está, de:
THE BEATLES...
Orinarios de Liverpool, fueron descubiertos por Brian Epstein, para 1962 ya habían logrado meter su sencillo "Love Me Do" a las listas inglesas, marcando el inicio del sonido llamado Merseybeat. Al año siguiente su sencillo "Please Please Me" duró casi 29 semanas en el #1 y 61 semanas dentro del Top Ten, este nuevo furor los llevó a cruzar el océano con su nuevo sencillo "I Want To Hold Your Hand" convirtiendose en un suceso en E.U.A....
Para 1964 rompieron el record de audiencia establecido por Elvis Presley en el Show de Ed Sullivan, desatando por fin la llamada Beatlemanía y desatando el comienzo de la Invasión Británica...

Posteriormente, Bob Dylan se inspiraría en ellos para presentarse en el Festival de Newport acompañado e una banda de Rock, en lugar de su habitual Guitarra y Armónica...
Pero The Beatles no fueron los únicos en la invasión inglesa, otros seguirían sus pasos, los primeros en hacerlo fueron The Rolling Stones desde Londres, cuya música era una directa influencia del Blues, y llegaron a Estados Unidos poco despues de The Beatles provocando escenas casi iguales a las de la beatlemanía, pero los Stones tenían una imagen mas "sucia" y desafiante, obvia competencia para los "niños buenos" que eran los Beatles, posteriormente llegaría su tema "(I Can't Get No) Satisfaction" llegando a su primer numero uno de muchos....
Por su parte les siguieron otra banda, originaria de Newcastle, estos eran The Animals que llegaron al #1 con su version de "The House Of The Rising Sun" un tema compuesto a finales del siglo XIX, cuya grabación mas antigua es de un bluesman llamado Texas Alexander; para 1967 Eric Burdon emigra a San Francisco, donde se impregna de la psicodélia de aquel tiempo, inspirandose para otro par de éxitos como "San Francisco Nights" y "Winds Of Change"...





Cabe destacar que posteriomente en los 70's, Inglaterra volvería a dominar con bandas como Pink Floyd o Queen y con el Punk, gracias a los Sex Pistols y The Clash....